Inicio › Foros › FORO “SPEED & AGILITY” › SPEED & AGILITY FOOTBALL PROGRAM
-
SPEED & AGILITY FOOTBALL PROGRAM
Posted by ARGOS on 30 de enero de 2022 at 19:00Buenos días chicos, para mí es un gran honor que estéis aquí, significa que sois personas que realmente buscáis generar una evolución en vuestra vida. Este foro está abierto para cualquier tipo de duda, sugerencia o intercambio de opiniones. Un abrazo, Martín
-
This discussion was modified 3 years, 1 month ago by
ARGOS.
Maria Carmen ha respondido 3 years, 1 month ago 3 Miembros · 4 Respuestas -
This discussion was modified 3 years, 1 month ago by
-
4 Respuestas
-
Buenos días!! Comienzo dando la enhorabuena a Martín por su gran trabajo, así como las gracias por poner a nuestra disposición contenido e información veraz y actualizada, para mí es mi segunda experiencia de su mano y la primera fue muy gratificante y enriquecedora.
Me gustaría dejar una pregunta por aqui con respecto a los ISO. Soy estudiante del grado en Ciencias de la Actividad Física y el deporte en la Universidad Pablo de Olavide, y estuve comentando con mi profesor de teoría y prática del entrenamiento los beneficios de este tipo de contracción, a su parecer existen mejores opciones para la activación y para ganar fuerza en los rangos de movimiento que condicionan el rendimiento en el sprint, salto, COD… Me gustaría poder revirsar qué dice la literatura científica con respecto a este tema, si pudieses aportar artículos interesantes con respecto a la temática me vendría genial para poder argumentar su uso.
Reitero lo dicho, gracias Martín, os cuento de antemano que vais a aprender muchisimo de este gran profesional, además es una gran persona. Nos vemos pronto, un fuerte abrazo a todos.
-
Buenos días y gracias por el mensaje Mario!! No hay opciones mejores ni peores “a nivel global” para mejorar el rendimiento, trabajar solo con ISOS no tendría sentido al igual que hacerlo sólo con movimientos dinámicos, lo bonito como verás en el programa es la unión de ambos para sacarle a ambos métodos lo máximo. Con respecto a que ventajas tiene la isometría con respecto a los movimientos dinámicos:
1º cualquier movimiento explosivo que realices en el campo, a la hora de apoyar es “quasi isométrico” por lo que si queremos mejorar estos tipos de apoyos la forma más específica es mediante la isometría.
2º Con la isometría podemos trabajar los rangos específicos en los que apoyamos, mejorando la fuerza “isométrica” en esa postura.
3º La isometría se ha mostrado el mejor método para la unión mente-músculo, porque podemos focalizarnos específicamente en un músculo/s y en una postura específica.
4º Genera menos fatiga y menos daño muscular que un movimiento dinámico (en fútbol esto es fundamental para no lastrar el entrenamiento importante que es el del equipo)
5º Es el método más seguro para realizar una activación casi máxima de la musculatura: Al llevar al límite al músculo ya sea por tiempo (TUT) o por carga, al no haber movimiento el riesgo a lesionarnos es casi nulo. Para conseguir esto (y no se llega al mismo nivel) con movimientos dinámicos, habría que buscar cargas muy muy altas y hacerlas a la máxima velocidad posible (perdemos foco con la musculatura que queremos activar y aumentamos el riesgo a lesionarnos)
El objetivo no es pensar qué es mejor a términos absoluto, ya que quien diga esto se puede considerar alguien poco reflexivo. Lo ideal es ENTENDER qué nos puede dar cada sistema y aplicarlo a nuestro beneficio… ¿yo con cual me quedaría? con los dos, cada uno con su momento y su forma.. 😉
PD: Si queréis un apartado de papers, decídmelo y lo adjunto
-
Chicos buenos días, me comentó un compañero que no podía ver todo de forma libre (para poder verlo todo debíais ir sección a sección de manera lineal). Lo acabo de corregir para que podáis navegar de manera libre por el programa sin restricciones 😉
-
Hola Martin, ya he mirado todo el apartado de la nutrición (muy bien explicado), y me ha quedado una duda. Las cantidades recomendadas en gramos se refiere a comida cruda o ya cocinada y última duda es: las cantidades recomendadas de comida son las adequadas para mi edad?
Inicie sesión para responder.